Noticias
Picadito de tango #8: tres festivales, tres panoramas
A lo largo de una semana, tres festivales de tango en Buenos Aires que ofrecen distintas miradas sobre la expresión porteña.
Festival Internacional de Tango Queer
Del 13 al 17 de noviembre tendrá lugar la nueva entrega del Festival Internacional de Tango Queer.
La propuesta, creada en 2007, volverá a reunir a profesores, organizadores, intelectuales, músicos, bailarines y alumnos de todas partes del mundo para abordar la cuestión de los roles.
El festival desarrollará 4 milongas y 12 workshops y “no está orientado exclusivamente a parejas del mismo sexo sino a todas las personas y espacios que apoyen la propuesta y que promuevan el respeto por la diversidad en y desde el tango”, aclaran los impulsores.
La programación se puede consultar en https://festivaltangoqueer.com.ar/category/programacion/
Cuatro barrios, un solo corazón
“Más allá de las fronteras geográficas, a estos cuatro barrios los une una misma identidad tanguera y del sentir porteño”, cuentan los organizadores del Festival de Tango de Urchasdonía que se pondrá en marcha con su tercera edición. Será desde el viernes 15 hasta el lunes 18.
Villa Urquiza, Parque Chas, Villa Pueyrredón y Agronomía son los barrios que se congregan nuevamente para impulsar este festival que contará con milongas, conciertos, recaladas, homenajes tangueros, prácticas, clases de tango, peña y certamen de cantores.
“En un mundo donde todo se globaliza, las culturas, la producción, las formas de ver y experimentar, lo barrial es un refugio y resguardo de pequeños universos atesorados”, reafirman desde Urchasdonía.

Tango y criollismo
Payadores, orquestas, guitarras y cantores se presentarán en la tercera edición del Festival de tango y criollismo.
El sábado 16 y el domingo 17 de noviembre, desde las 19, se presentarán agrupaciones y solistas de tango y música criolla, además de payadores de Argentina y Uruguay.
Será en el Auditorio de Radio Urbe (Laprida 1166) de Lomas de Zamora.
Entre los grupos y artistas del festival están programados Madreselva, Natalia Lagos, Leonel Capitano, Astillero, José Silvio Curbelo, Emanuel Gabotto, Sabalaje ensamble, Casiana Torres, Tu vieja en tango, La empoderada y Omar Moreno Palacios (padrino del festival).
La programación completa se consulta en https://www.facebook.com/tangoycriollismo/
