Noticias
Picadito de tango #57: entre alquimias, cambios y mestizaje tanguero
Con Ramiro Gallo Quinteto, 14° Festival de Tango de La Boca y Bizarrap tangueado.
Transformación y alquimias en el nuevo disco de Ramiro Gallo
“En realidad, con una mayor o menor sensación de solidez, siempre vagamos en la incertidumbre. Aprendemos de los momentos más terribles y llega el día en que aceptamos que somos maleables como el agua”.
Con esa mirada del devenir y los cambios, el violinista y compositor Ramiro Gallo enmarca el concepto de su nuevo disco Alquimia, un nutrido y valioso trabajo que reúne obras instrumentales y textos poéticos de Gallo y Pedro Aznar. Piezas elaboradas desde 2019 en adelante.

Se trata de un disco que podrían ser dos -18 temas- pero Gallo decidió dejar lugar a los cambios y las variaciones que iba proponiendo el tiempo y la realidad, interior y exterior.
Eso matizó a su obra y planteó el camino de encuentro en las diferencias. “Nuestros dos sonidos convivirían en un solo disco que los integre”, dice Ramiro sobre la alquimia, luego de los cambios sonoros y de integrantes de su quinteto.
“En este tiempo hubo cambios diversos que nos atravesaron en lo individual y en lo colectivo”, señala el violinista que presentará el disco en concierto el jueves 30 de noviembre, a las 20.30, en Rondeman (Lavalle 3177).
Comienza el 14° Festival de Tango de La Boca
Desde el jueves 23 y hasta el domingo 26 de noviembre se desarrollará la 14° edición del Festival de Tango de la República de La Boca.
La iniciativa independiente, una de las pioneras en lo que fue el crecimiento de festivales barriales, tendrá esta vez 9 sedes en distintos puntos de La Boca y reunirá a artistas y grupos en bares, teatros, espacios culturales, milongas y el Club Boca Juniors.
Habrá conciertos, baile, intervenciones teatrales, muestras y clases de tango en una edición que contará con la presentación de artistas como Pablo Banchero, Vivi Pozzebón, Pablo Bernaba, las orquestas Esquina Sur y La Vidú, Gabriela Elena, Sandra Márquez, Guernica y el Quinteto Negro La Boca, entre muchos otros.
La programación completa se puede consultar y seguir desde las redes del festival.
Bizarrap, el tango, la hibridez
Además de consagrar al Quinteto Astor Piazzolla como mejor álbum de tango, la entrega reciente de los Latin Grammy en Sevilla tuvo sintonía de tango entre sus números centrales.
El set que realizó Bizarrap incluyó aires de bandoneón con la participación del cantor Ariel Ardit y el bandoneonista Pablo Jaurena que interpretaron una reversión tanguera de la reconocida “Quédate”, canción aparecida en la sesión 57 del rapero junto a Quevedo.
Un nuevo cruce del tango con la canción urbana que repone la pregunta por la hibridez como recurso de la industria musical. ¿Reapropiación del tango y su potencia o marca semiótica de un proceso de mezclas de laboratorio y mercado?
📺 Bizarrap y su set con Ariel Ardit y Pablo Jaurena en los Latin Grammy 2023:
