Noticias
Picadito de tango #56: cine, música, discos
Noticias breves pero contundentes de la escena actual del tango.
La película del Polaco
El jueves 16 de noviembre se estrena en cines la película Roberto «Polaco» Goyeneche: las formas de la noche, del director Marcelo Goyeneche.
“La búsqueda de este film es conocer en profundidad a Goyeneche a través de su propia voz. Queremos que él nos cuente su historia. Buscamos en la persona, más allá del gran artista”, dice el director que comparte apellido con el icono tanguero. Es más, es su sobrino nieto.
Se trata de un documental que, en la voz del Polaco y con distintos materiales fílmicos, busca narrar la historia y el sentimiento de uno de los máximos exponentes del tango.
El film reúne imágenes, entrevistas, testimonios, audios y material de archivo hasta ahora desconocido y proporcionado por familiares y amigos. Con esa información, el documental de 103 minutos reconstruye la vida de Goyeneche a través de su propia palabra.
“Conocer en profundidad a ese hombre humilde y sencillo del barrio de Saavedra. Adentrarnos en una de las formas de la noche, la noche de Goyeneche”, resume el director sobre el documental.
Con la participación de Luisa Mirenda, Roberto Goyeneche (h), Jorge Goyeneche, Lorena Goyeneche, Adriana Varela, José Colángelo, Litto Nebbia, Néstor Marconi, Julio Dávila, Esteban Morgado y Gustavo Varela, entre otros.
Mirá el trailer de Roberto «Polaco» Goyeneche, las formas de la noche:
Estos tangos nuevos
Comienza un ciclo de conciertos que congregará a artistas y grupos que conforman la nueva escena del tango.
“Estos tangos en Uriarte” es el nombre de la iniciativa que impulsan dos reconocidos espacios vinculados a la difusión tanguera: el ciclo Mistongo, de La Plata y el Centro Cultural Nueva Uriarte (CCNU) del barrio de Palermo.
Serán 5 funciones con conciertos dobles –y muestras artísticas- que se desplegarán en noviembre y diciembre (consultar agenda) y que mostrarán la diversidad sonora y poética que nutre al tango de estos tiempos. El escenario será el del CCNU, de Uriarte 1289.
“El ciclo es una oportunidad para visibilizar a grupos y artistas que hacen que el tango sea una música viva, en constante expansión, una manifestación actual con visión de futuro”, comenta Nacho Villabona, uno de los organizadores de la propuesta.
La grilla del ciclo “Estos tangos en Uriarte”:

Valeria Vilaseca estrena en vivo “La Fortuna”, su primer disco
La cantante e intérprete Valeria Vilaseca presentará en concierto, el viernes 17 de noviembre, su primer trabajo discográfico titulado La Fortuna.
El material, ideado a partir de una mirada que busca fortalecer la presencia de la mujer en el tango, reúne obras de autoras y letristas contemporáneas y suma otras clásicas a modo de homenaje a las primeras compositoras.
“El derrumbe” (Natalí de Vincenzo), “Contame una historia” (Eladia Blázquez), “Nostalgias del andén” (Victoria Moran), “Ambar” (Natalia Lagos) son parte de los tangos y canciones que integran el debut discográfico de Vilaseca.
“El tango como lo conocemos está cambiando”, dice la cantante que dará a conocer su disco en Hasta Trilce (Maza 177), a las 21.

