Noticias
Picadito de tango #33: de vanguardia, clásicos y nuevos
Nuevos discos del grupo belga Sónico, Damián Fontenla y los presentes y Daniela Mercado.
Sónico: siguiendo los pasos de Rovira y Piazzolla
El grupo belga Sónico acaba de lanzar Piazzolla – Rovira: The Edge of Tango, un material que revisita el origen del tango vanguardia a través de un notable trabajo de investigación, recuperación e interpretación de dos bandoneonistas legendarios.
Se trata de un producción que incluye, por primera vez en conjunto, la música del Octeto Buenos Aires de Astor Piazzolla y del Octeto La Plata de Eduardo Rovira, figuras y grupos fundantes en la vanguardia del tango.
El álbum doble (en CD y vinilo) de Sónico, compuesto de 16 obras, recupera material perdido ya que Piazzolla quemó las partituras del octeto y los originales de Rovira fueron estropeados por una inundación. Incluye además cuatro piezas inéditas conservadas en grabaciones no profesionales.

Por el lado de Rovira pueden escucharse arreglos y temas originales como “Nonino”, “Serial dodecafónico” o “Monroe 3307”. Con Piazzolla, suenan tangos como “Marrón y azul”, “Tierra querida” y “A fuego lento”.
Creado en 2015 para poner en valor la obra de Rovira, ahora Sónico suma a Piazzolla para trazar un perfil artístico que retoma a aquellas propuestas que, desde el borde (“the edge”), expandieron el cuadro sonoro del tango y se convirtieron en piezas clave del género.
Recreado en octeto, Sónico incluye en su formación a músicos de distintos orígenes. Integran la agrupación del disco Lysandre Donoso (FR/CL) y Carmela Delgado (FR/ESP) en bandoneones; Stephen Meyer (USA/BE) y Daniel Hurtado Jimenéz (ESP) en violines; Oscar Quiñonez (MX) en viola; Guillaume Lagravière (FR) en cello; Camilo Córdoba (ARG/IT) en guitarra eléctrica; Ariel Eberstein (ARG/BE) en contrabajo; Ivo De Greef (BE) en piano y Gaetan La Mela (BE) en glockenspiel.
Escuchá Piazzolla – Rovira: The Edge of Tango:
Damián Fontenla: por los caminos del tango y la canción
El cantante Damián Fontenla y los presentes dieron a conocer su debut discográfico con un material que retoma algunas obras imperecederas del tango y suma a ellas la canción litoraleña, el bolero y temas memorables como “Quiero estar entre tus cosas” (Daniel Melero) o “Unforgettable” (Irving Gordon).
Acompañado por Cindy Harcha en bandoneón y Nicolás Amato en guitarra, Fontenla luce su estilo personal, cálido y sin estridencias. “Mi Luna”, “María” o “Barrio de tango” son tangos que se oyen con una sintonía y tímbrica familiar, más cercana al que escucha que a los aires lejanos del artista de pedestal.
El 22 de octubre, a las 21, el disco tendrá su presentación oficial en el teatro del Bar de Fondo Cultural, con CD físico incluido.
Escucha “Mi luna”, por Damián Fontenla y los presentes:
Cine y música
Luego de su disco Mercado de Tangos, la pianista y compositora Daniela Mercado apuntó su antena hacia la conexión de música y cine. Lanzó recientemente dos sencillos que integran Relatos Cinematográficos Volumen 2.
Inspirada por films que marcaron su vida, Mercado presenta ahora los temas «El desasosiego de Anna» y «Vuelve a mí», creados a partir de las películas Anna Karenina y Expiación, deseo y pecado, del director Joe Wright.
Una nueva etapa compositiva y tímbrica para la pianista -sin perder su matriz tanguera- que, según adelantó, tendrá nuevos relatos cinematográficos con diferentes invitados y formaciones.
Escuchá «El desasosiego de Anna»:
