Noticias
Online: películas para conocer el tango del siglo XXI
«Un disparo en la noche Vol. 2» y «Bandonegro en Buenos Aires», dos propuestas de reciente realización para acercarse a los sonidos del tango actual.
No solo con música reverdece el tango. También lo hace con el trabajo de distintos realizadores que indagan en el movimiento contemporáneo de la expresión urbana.
Pocos meses atrás, dos nuevas producciones salieron a rodar con el objetivo de exponer lo que sucede hoy en el tango.
Un disparo en la noche 2
Una película de Alejandro Diez que, a partir del testimonio de distintos protagonistas, modela un panorama del tango del siglo XXI.
Grabada entre calles, barrios y suburbios de Buenos Aires, con textos y entrevistas del músico Juan Seren, Un disparo en la noche 2 profundiza la mirada sobre los hacedores del género dejando un testimonio fiel del presente.
«En tiempos donde la propaganda manda y el brillo acostumbra, un grupo de músicos, cantores y compositores de tango, deciden ir tras lo urgente una vez más». Así arranca la película.
Bandonegro en Buenos Aires
Una película de Fabio Sánchez Vidal que retrata el viaje a la Argentina de los integrantes del grupo polaco Bandonegro.
Los músicos llegan al país para cumplir su sueño y tocar en los salones más emblemáticos de la capital del tango. Desde partidos de fútbol en La Boca, declaraciones de leyendas del tango, hasta «milongas ilegales», Bandonegro en Buenos Aires revela un tango que sale de las postales habituales.
«Bandonegro en Buenos Aires es al mismo tiempo un viaje a las profundidades de la cultura argentina arraigada en la danza y las costumbres típicas de los habitantes de América del Sur», sostiene el director.
Cuatro jóvenes polacos, que se conocían desde el primer grado de la escuela primaria, forman un grupo y viajan para ver qué es el tango en su envase de origen.
