Cuestionario Fractura Expuesta
Nicolás Tognola: “No concibo la vida sin tango”
El bandoneonista y compositor de Pampa Trash y Despelotango se sube al Cuestionario Fractura Expuesta.
¿Un disco, un libro, una película?
La grasa de las capitales, de Serú Girán.
Sobre héroes y tumbas, de Ernesto Sábato.
Amadeus, de Milos Forman.
¿Un tango imprescindible?
“El choclo”, en la versión de 1903 grabada en París por Villoldo. Es la célula madre del tango.
¿Qué artista o disco recomienda para conocer lo que suena hoy en el tango?
Despelotango (Orquesta Típica Murguera) y Pampa Trash (Tango Progresivo).
¿Un referente clásico que no hay que dejar de escuchar?
Roberto Firpo y Francisco Canaro.
¿Cómo y cuándo oye música? ¿Vinilo, CD, mp3 o plataformas digitales?
Plataformas digitales.
¿Qué ama del tango?
El abrazo y la farra.
¿Qué detesta del tango?
Su solemnidad y su sectarismo.
Si no se dedicara al tango ¿sería…?
No concibo la vida sin tango.
¿Cuál fue su último sueño?
Que llegaba a Japón tocando con mi grupo.
Diga lo que tenga ganas de expresar en este momento…
Milito para que el tango, la milonga, la murga y la música criolla sean el faro de una nueva revolución cultural global a través del abrazo y la pista. Planteo al 2020 como la década del tango alegre de carnaval.
