Doble A
Esa forma de amor juguetona y naif
Conducido por el escritor y letrista José Arenas, el episodio más reciente del micro radial indaga en «Caprichosa», con letra y música del uruguayo Froilán Aguilar.
Doble A, la radio online de tango de Fractura Expuesta, presenta un nuevo capítulo del micro radial La Otra Orilla, el espacio que conduce el escritor y ensayista uruguayo José Arenas.
Esta vez, Arenas examina con su escucha rigurosa el fado «Caprichosa», una composición de Froilán Aguilar (1930) que popularizó Carlos Gardel en tiempos en los que el tango «aún experimentaba un repertorio ecléctico que incluía otros ritmos, otras formas y temáticas poéticas».
«Especialmente en la década del 20 y el 30, entre las figuras de las cancionistas y los cantores nacionales, con los primeros tangos se mezclaban canciones españolas, italianas, francesas, ritmos criollos o europeos», contextualiza Arenas. Y agrega: «El fado como género es la canción más popular de la música portuguesa, es la esencia del alma cantora de los puertos de Portugal, el llanto del espíritu de aquellas latitudes».
Sobre el eje temático de la obra, dice el conductor uruguayo: «En esa forma de amor que Aguilar crea, juguetona y naif, reside parte del éxito del tema; el capricho como ética sentimental».
Se escucha la versión que realizó la cantante argentina Karina Beorlegui.
Escuchar el capítulo Nº 20 «Caprichosa» de La Otra Orilla:
Sobre La Otra Orilla
El micro radial La Otra Orilla es una producción conjunta de José Arenas y Doble A que revaloriza la contribución de la creación uruguaya al cancionero de la música popular urbana.
Un espacio armado y pensado para ofrecer un panorama del tango actual en Uruguay, rescatar algunas joyas olvidadas del repertorio ciudadano de ese país y proponer claves de lectura y escucha en la lírica del tango cantado.
Escuchá La Otra Orilla y todos sus capítulos en la programación diaria de Doble A www.fracturaexpuesta.com.ar/doblearadio
