Noticias
La plataforma CINE.AR Play suma una sección especial dedicada al tango
Con producciones recientes y clásicos del cine argentino.
Tango, una selección especial de producciones audiovisuales sobre la temática es lo que ya se puede ver en la plataforma gratuita CINE.AR Play.
La primera entrega incluye 12 producciones nacionales, muchas de ellas clásicos del cine argentino realizadas entre 1933 y 1950, junto con otras más recientes.
La sección reúne inicialmente -renovará sus contenidos durante todo el año- películas y producciones como Los tres berretines (1933), de Enrique Susini; El último payador (1959), de Homero Manzi y Ralph Pappier y los documentales contemporáneos Tata Cedrón, el regreso de Juancito caminador (2011), de Fernando Pérez y Tango en París, recuerdos de Astor Piazzolla (2017), de Rodrigo Vila, entre otros.
Disponible solo para Argentina, la selección completa de material cinematográfico dedicada al tango presenta en su lanzamiento los siguientes films:
LOS TRES BERRETINES
Comedia – 1933 – 57 min.
Dirección: Enrique T. Susini
BESOS BRUJOS
Musical/Drama – 1937 – 72 min.
Dirección: José Agustín Ferreyra
LA VIDA ES UN TANGO
Musical – 1939 – 79 min.
Dirección: Manuel Romero
ECLIPSE DE SOL
Comedia dramática – 1943 – 83 min.
Dirección: Luis Saslavsky
LA CABALGATA DEL CIRCO
Musical/Drama – 1945 – 83 min.
Dirección: Mario Soffici, Eduardo Boneo
EL ÚLTIMO PAYADOR
Musical/Drama – 1950 – 90 min.
Dirección: Homero Manzi, Ralph Pappier
JUNTOS, IN ANY WAY
(Cortometraje de Historias Breves 2)
Drama – 1996 – 18 min.
Dirección: Rodrigo Grande
TATA CEDRÓN, EL REGRESO DE JUANCITO CAMINADOR
Documental – 2011 – 91 min.
Dirección: Fernando Pérez
FANGO
Drama – 2012 – 107 min.
Dirección: José Celestino Campusano
LA GALLINA CLUECA
Animación – 2014 – 14 min.
Dirección: Maia Ferro
TANGO EN PARÍS, RECUERDOS DE ASTOR PIAZZOLLA
Documental – 2017 – 80 min.
Dirección: Rodrigo H. Vila
ESPEJOS ROTOS
Documental – 2020 – 65 min.
Dirección: Christian Mouroux, Edgardo Bechara El Khoury
