Noticias
Goyeneche: 10 pensamientos de una vida amorosa y apasionada
Cosecharás tu siembra
1. “Todo es emocionante. Pero uno sembró para ésto. No es a título de esperar un agradecimiento. Yo sembré cariño para recibir comprensión, amor. Nunca me gustó la grosería. Los guapos se terminaron cuando se inventó la pólvora”.
Cantar
2. “Para cantar un tango no hace falta voz, hace falta transmisión, saber lo que son las comas, los puntos, los silencios”.
3. “Yo, cuando canto, siempre es un debut. Cantar es como estar en un ara, en un altar de sacrificios”.
4. “Quiero que me cueste (cantar). Quiero que me mate también. Porque si no, no sería honesto. Y a mí no me cuesta ser honesto. Porque también cuesta menos trabajo hacer bien que hacer mal. La clave de una carrera artística, de cualquier carrera, es la decencia”.
Yin y yang
5. “La vida me dio cachetazos, satisfacciones. Adoro lo decente, nunca me gustó el rebusque, adoro las palabras honestas, de verdad”.
La música de ahora
6. “Escucho música moderna pero me gusta lo que hacen los chicos de aquí: Juan Carlos Baglietto, Alejandro Lerner, Litto Nebbia, Nito Mestre, Fito Páez y Charly García. ¡Por favor, no compremos más productos raros que nos mandaron los norteamericanos. Con cada letra uno no sabía si lo puteaban o lo adulaban, viejo! ¡Uahhh, guehhh, auhhh! Pero porque no te vas a la puta madre que te parió ¡Pero qué dice, qué dicen, por dios!»
Mina-bulín
7. “Mina era mi madre, la palabra mina es cariño. Hay gente que no sabe lo que quiere decir bulín. Bulín es un nido de amor donde anidan las golondrinas que, muerta la pareja, no se enyuntan más”.
La cultura
8. “A veces soy tosco, bruto. Pero la gente me entiende, por eso me quiere. La gente no es mala, la gente es buena. Tengo la fortuna de pretender aprender más cultura. La cultura es una fuente inagotable de saber y la incultura es una fuente de ponerse las orejas de burro y sacarse la membrana auditiva”.
Era de uranio
9. “Cuando se vendan los cerebros van a valer millones de uranio”.
La aldea
10. “Buenos Aires no me debe nada, yo le debo a mi país. Argentina es lo más importante del mundo, su gente, su ciudad, su manera de ser. Se discute pero no se pelea, discutir no es pelear”.
Bonus track: el orgullo por Pichuco y “los pibes del rock nacional”
“No desaparecen los que mueren. Cada bandoneón que escucho, escucho a Pichuco. El hombre noble, puro, sano, santo. A ese hombre sí que habría que canonizarlo. ¡Que hombre bueno, que orgullo! Y el orgullo grande que tengo también son los pibes del rock nacional. Esos pibes son los que me vienen a ver”.
