Una nueva edición de los Premios Gardel tendrá, como es habitual, al tango entre sus ternas.
Los galardones que entrega la industria discográfica argentina desarrollarán su ceremonia el miércoles 28 de mayo en un recinto aun no confirmado. Son 51 categorías las propuestas para la edición 2025 del reconocimiento.
Entre los múltiples rubros, tres están dedicados específicamente al tango. Se trata de las categorías “Mejor Álbum Artista de Tango”, “Mejor Álbum Orquesta Y/o Grupo De Tango Y/o Instrumental” y “Mejor Canción de Tango”.
Como sucede habitualmente, con cada entrega de los premios se renueva el reclamo de la comunidad del tango para que las categorías dedicadas al estilo musical tengan mayor visibilidad en la ceremonia principal.
Este año, algunas de las sorpresas son la doble nominación de la cantante Lidia Borda que, junto al pianista Daniel Godfrid, participan en las ternas de Mejor Canción de Tango y Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music.
Por su parte, la cantante Mariana Mazú, ganadora en 2021 del Premio Gardel en la categoría Mejor Álbum Artista de Tango por su disco debut La bella indiferencia, vuelve a estar nominada en la misma categoría, esta vez por su disco ¿Y el fin del amor?
Asimismo, otra cantante, Mariana Quinteros, luego de estar nominada en 2022 en los Latin Grammy ahora llega a los premios argentinos con su disco Contrapunto: Tangos de Eladia Blázquez y Astor Piazzolla.
Finalmente, aunque de modo lateral pero con conexiones tangueras, el pianista Hernán Jacinto competirá en Mejor Álbum de Jazz por su disco dedicado a la obra de Gardel y “Pity” Álvarez, por su colaboración en la canción de Melingo “Pesar”, se encuentra ternado en el rubro Mejor Canción de Tango.
Todos los artistas y álbumes de tango nominados
Mejor Álbum Artista de Tango
- Contrapunto: Tangos de Eladia Blázquez y Astor Piazzolla – Mariana Quinteros
- ¿Y el fin del amor? – Mariana Mazú
- Pratanguero: 3º Esquina, la que se alumbra – Ariel Prat

Mejor Álbum Orquesta Y/o Grupo De Tango Y/o Instrumental
- Costero Criollo – Noelia Sinkunas y Milagros Caliva
- La Marca – Orquesta de Tango del Falla
- Neotípico – Ramiro Boero

Mejor Canción de Tango
- “Pesar” – Melingo y Pity Álvarez
- “Tormenta” – Lidia Borda y Daniel Godfrid
- “La vida del brujo” – Sexteto Fantasma
