Al tiempo que transcurren las fases preliminares en diversas ciudades del país y del exterior, comienza en la Ciudad de Buenos Aires el Campeonato de Baile de tango 2025.
Se trata de la 21º edición del certamen que se extenderá desde el miércoles 30 de abril hasta el domingo 11 de mayo.
El campeonato se desarrollará en milongas, espacios culturales y en la Usina del Arte, con entrada e inscripción gratuita para los participantes en todas las sedes.
En esta instancia se buscará a quienes representarán a la Ciudad de Buenos Aires como finalistas y semifinalistas del Mundial de baile.
Además de la competencia, habrá conciertos y reconocimientos. La apertura del miércoles 30 en la Usina del Arte tendrá un homenaje a Eduardo Arquimbau, referente del tango danza, bailarín y coreógrafo. Será con una exhibición de baile de Andrés “Tanguito” Cejas y Genoveva Fernández.
Etapas, premios y categorías
El certamen comprende las categorías Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Milonga, Vals, Tango de Pista Sénior y Milongueros del Mundo Senior.
Se desarrollará en tres etapas de definición. Rondas Clasificatorias, del 30 de abril al 8 de mayo; semifinales el sábado 10 de mayo y la “Gran Final” del domingo 11 de mayo en la Usina del Arte.
Las parejas de Tango de Pista Adulto y Tango de Pista Sénior que obtengan el primer puesto representarán a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Final del Tango BA Festival y Mundial 2025 y cada pareja recibirá un premio de 700 mil pesos.
En la categoría Milongueros del Mundo (Sénior y Adulto), las parejas que obtengan el primer puesto recibirán el pase a la Semifinal del Tango BA Festival y Mundial 2025 y un premio de 700 mil pesos.
Las parejas ganadoras en la categoría Milonga y Vals obtendrán un premio de 700 mil pesos.

Además, habrá dos conciertos en la Usina del Arte. El primero será el sábado 3 de mayo a las 20 y estará a cargo de la Banda Sinfónica de la Ciudad, dirigida Nicolás Kapustiansky, con un espectáculo especial dedicado a la obra de Martín Darré, histórico arreglador de Mariano Mores.
El segundo concierto será el viernes 9 de mayo, también a las 20, con la presentación de la Orquesta del Tango de Buenos Aires dirigida por Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. Ambos espectáculos serán sin costo y con reserva previa ingresando a tangoba.org.
La Gran Final del Campeonato de baile en la Usina del Arte será el domingo 11 de mayo y contará con la participación de El Quinteto del Ángel dirigido por Humberto Ridolfi.

Las clasificatorias: sedes y horarios
30 de abril, a las 18: Usina del Arte (A. Caffarena 1)
2 de mayo, a las 21.30: Devoto Tango Club (Navarro 3974)
3 de mayo, a las 16: Usina del Arte (A. Caffarena 1)
4 de mayo, a las 20: La Porteña (La Rioja 1180)
5 de mayo, a las 22: El Pial (Cnel. Ramón L. Falcón 2750)
6 de mayo, a las 17: Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640)
7 de mayo, a las 23: La Viruta (Armenia 1366)
8 de mayo, a las 20: El Milongon de la Tradicional (Maipú 365)
Semifinales
10 de mayo, a las 16. Todas las categorías. Usina del Arte (Agustín Caffarena 1), entrada sin costo con reserva previa.
La Final
11 de mayo, a las 19. Todas las categorías. Usina del Arte (Agustín Caffarena 1), entrada sin costo con reserva previa.
Sobre las entradas
En la Usina del Arte y Espacio Cultural Carlos Gardel, las entradas serán sin costo, sin reserva previa ypor orden de llegada hasta completar la capacidad del espacio.
En las milongas del circuito de la ciudad, se deberá abonar la entrada de acuerdo a lo estipulado por cada milonga.
Las semifinales y la Gran Final requieren reserva previa. A partir del lunes 5 de mayo se podrán adquirir en la página tangoba.org.