100 años de Eduardo Rovira: la ambiciosa conmemoración que prepara el grupo belga Sónico

El grupo que redescubre la obra de Eduardo Rovira lanzó un extenso programa de actividades para celebrar los 100 años del bandoneonista argentino y los 10 años de la agrupación.
9 abril, 2025
Sonico

El 30 de abril se cumplen 100 años del nacimiento de Eduardo Rovira, el bandoneonista y compositor que dejó una significativa huella estética en el tango del último tramo del siglo XX. Murió en 1980, a los 55 años.

Desde hace varios años, el grupo belga Sónico -integrado por músicos de Bélgica, Francia, EE.UU. y Argentina- revaloriza la figura de Rovira. Y ahora, a un siglo de su nacimiento lanzó una ambiciosa propuesta de actividades que incluye una gira sudamericana -Argentina y Chile-, un nuevo álbum grabado en Buenos Aires y una serie de eventos internacionales.

Será una confluencia de aniversarios, los 100 años del revolucionario compositor y los 10 años de trayectoria del grupo.

La gira “Rovira100”

La conmemoración comenzará con una gira que arrancará el 17 de abril con un concierto en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile. Ya en la Argentina, el recorrido nacional incluirá varias provincias. El 18 de abril Sónico estará en el Teatro del Bicentenario (San Juan), el 19 en el Teatro del Libertador (Córdoba), el 20 en el Teatro Municipal de Río Cuarto y cerrará el 23 del abril en el Mozarteum Argentino del Palacio Libertad (CABA).

Sonico, resonancias de Rovira en diálogo con el presente

Durante la gira, el trabajo de recuperación del patrimonio realizado por Sónico será declarado de interés por la Legislatura Porteña

El disco

Desde su creación, la agrupación ha rescatado y transcrito más de 70 obras de Rovira a partir de manuscritos y grabaciones no comerciales.

Para fines de abril grabarán en Buenos Aires su nuevo álbum, material que se titulará también Rovira 100 y en el que revitalizarán dos trabajos icónicos de Rovira, Sónico (1969) y Que lo Paren (1975).

“Hubo un tiempo en que Rovira fue más revolucionario que yo”, decía Piazzolla sobre la música del bandoneonista.

Eduardo Rovira

Un festejo global

Más allá del álbum conmemorativo y la gira, Rovira 100 abarca además un año de celebraciones con distintos programas. Allí aparecen:

The Edge of Tango: un espectáculo que recorre los inicios del tango moderno uniendo las obras de Piazzolla y Rovira, a través de sus primeras formaciones.
Five, Six, Seven, Eight: puesta en escena del ballet “Tango Buenos Aires” de Rovira, influenciado por la música de Stravinsky.
Residencia Creativa en Europa: desarrollo del espectáculo para la presentación del quinto álbum de SONICO en el Centro Cultural Strombeek Grimbergen (Bélgica), con estreno previsto para el 20 de noviembre de 2025.
Sinfonía de Tango: estreno de una creación de tango-sinfónico junto a la Brussels Philharmonic en BOZAR Bruselas, previsto para el 7 de marzo de 2026.
“Rovira Integral”: retrospectiva única que abarca toda la evolución artística de Rovira, con el estreno en el Antwerpen Spring Festival en mayo de 2026.

Comentario

Your email address will not be published.

Fractura Expuesta

Tu aporte, suma!

Con tu aporte nos ayudás a seguir impulsando nuestro trabajo y colaborás con la difusión de los artistas y grupos que son parte del tango de hoy.
Tu colaboración